Fuera del Madrid hace mucho frío
“Fuera del Madrid hace mucho frío”, reza el dicho que usualmente es utilizado por los aficionados madridistas para reflejar las dificultades que suelen enfrentar los jugadores una vez que salen del conjunto blanco. Este sentimiento surge de la mano del pensamiento merengue de que sobre el Cuadro de Concha Espina descansa una atmósfera hipnótica que atrae a todos los focos, medios y puntos de vista.
Además, a ello se le suma la hipótesis futbolística de una luz blanca como el fuego de Alfredo Di Stéfano. “No hay mejor juez que todos juntos”, afirmó Saeta. Por lo tanto, como se aplica al contexto madridista, los buenos jugadores mejoran junto con los demás.
Sin embargo, sea nuestra decisión propia o ajena, los futbolistas solo cambian de rumbo a lo largo de su trayectoria. Eso fue lo que les pasó a muchos de los jugadores clave que lograron el triplete de Champions consecutivas con el Real Madrid. Solo Kroos, Modric, Carvajal, Lucas y Nacho siguen bajo la estela blanca. Pero ya estamos en la capital con la casualidad (o no) de que nunca han vuelto a brillar de igual manera que lo hacían bajo los focos del Bernabéu.
La odisea de Varane y Casemiro en Manchester
El caso reciente se puede apreciar en Varane y Casemiro. Ambos formaron parte de la columna vertebral del Real Madrid de las tres Copas de Europa seguidas. Y ambos pusieron rumbo a Manchester para firmar por el United. La comunidad británica es un club histórico de habilidad cada vez que atraviesa por sus peores épocas.
Casemiro tras la derrota del Manchester ante el Newcastle en copa.
AP
Ni las inversiones millonarias ni los cambios de empresarios funcionan para que tantos francos como el brasileño se vean afectados por sus respectivos destinos. Los ‘red devils’ tan solo han ganado una Copa de la Liga en los últimos años. Si bien es cierto, es necesario recalcar que Casemiro puede tomar un momento con el cuadro de Manchester.
Cristiano no ha vuelto a ser el mismo
Uno de los casos más sonados del equipo detrás de Cristiano Ronaldo. El portugués decidió dejar el Real Madrid y poner rumbo a Turín para firmar por la Juventus. Al peso de los goles, los menos son suficientes para ser marcados, en su camino allí irá obteniendo cada vez menos gradualmente un nivel de casos colectivos e individuales.
Después de ganar cuatro Balones de Oro con la camiseta blanca y seguir obteniendo cada cinco años la Champions, desde su marcha hace algo más de un lustro, no hemos visto a ningún club a nivel internacional y no tenemos visión de ascender al galardón dorado.
El paso de Keylor y Ramos por París
Se dice que todo tu equipo se lleva y las tres Copas de Europa están incluidas en Keylor Navas. El guardián y arquero titular de ese plantel, hasta la llegada de Courtois, que lo obligó a dirigirse hacia París. En este conjunto francés no hay garantía y competencia de Donnarumma, lo que gradualmente lo hizo perder la titularidad. Además, no se vislumbra un ganador en todo el europeo.
Keylor Navas y Sergio Ramos.
RAFA CASAL
Otro que también salió rumbo a la ciudad del amor fue Sergio Ramos. El eterno capitán se marchó del Real Madrid de esa manera. En París, las lesiones lo persiguieron durante la primera temporada, donde solo disputó 12 partidos. Lo que también lo alejó de la Selección. En la segunda campaña no terminó de convencer y el PSG decidió no renovar, lo que lo llevó a recalar en el Sevilla.
Los casos de Bale, Isco y Marcelo
En el caso de otros jugadores, su vida en el Real Madrid es una ‘cuasiretirada’, como la de Bale y Marcelo. Otros goles caminan hacia la MLS, donde juegan solo por un corto tiempo (13 partidos) antes de anunciar oficialmente su retiro. Marcelo, por su parte, sigue jugando en el Fluminense (donde ha conseguido levantar la Copa Libertadores), tras su paso fugaz y polémico por el Olympiacos griego.
La situación de Isco está dotada de un matiz contextual. Sí, el jugador no dura mucho tiempo en un equipo. En este momento, con el Betis, se vive un segmento juvenil que nos hace ver al mejor Isco.
Zidane, el principio de todo
Pero no podemos dejar de mencionar a uno de los principales causantes del éxito blanco. Cualquiera que sea la gestión, todo se trata del banquillo, Zidane. Llegó con un cambio absoluto de rumbo y el inicio de una dinastía que lleva tres Champions en su bolsillo.
Zinedine Zidane.
EFE
No obstante, su segmento no tiene nada que ver con ir por la puerta de atrás. Desde entonces, y casi tres años después, el entrenador francés no ha querido dirigir al próximo equipo o selección.
2 Responses
“Leaving Real Madrid brings new challenges for players like Varane and Casemiro. Transitioning to a new team, overcoming high expectations and maintaining top form are undoubtedly daunting tasks. They’ll need to prove themselves once again, but with their skills and determination, we can expect these players to thrive in their new chapters.”
Leaving Real Madrid is no easy feat, and the challenges faced by players like Varane and Casemiro are a testament to that. From adapting to new environments to living up to high expectations, their journey post-Madrid underscores the immense pressure that comes with leaving such a legendary club.